El programa Educap es...

PRESENTACIÓN
El programa escolar Educap "Educar la Atención Plena” es un programa que interviene en los centros educativos para mejorar la convivencia escolar, aumentar el éxito escolar y favorecer la educación de la interioridad.
El programa fomenta la educación integral desde la perspectiva yóguica haciendo uso de los recursos actitudinales/relacionales y psicofísicos del sistema del yoga teniendo en cuenta que los recursos actitudinales/relacionales son “la relación con el entorno social y natural” y “relación conmigo mismo” y los recursos psicofísicos son “la higiene postural”, “las técnicas de relajación”, “la relajación”, “la concentración” y “la meditación-mindfulness”.
La vivencia y el uso constante de todos estos recursos pueden aportar calma, paz y concentración dentro de las aulas favoreciendo la convivencia de la comunidad educativa. Estas herramientas fomentan la presencia, el respeto, la confianza y la sencillez, aportando algunas bases de la psicología positiva y la búsqueda del potencial humano. La consecuencia de su uso es el aumento de la conciencia holística (somos cuepo, mente, emoción espíritu, entorno social, familia...) y el desarrollo de la resiliencia y la felicidad.
Una escuela consciente se torna una escuela feliz donde los docentes, las familias y los niños se relacionan desde la libertad y los límites, el amor y respeto. El resultado de una escuela consciente y feliz es la mejora de la convivencia y el aumento del éxito escolar entre los alumnos ya que “un niño feliz está más abierto al aprendizaje”
SERVICIOS
El programa Educap puede realizar los siguientes servicios independientes del programa escolar:
* FORMACIÓN PARA DOCENTES “Educar a nuestros alumnos desde la atención plena” de 30 o 10 horas dirigida a los docentes donde se vivencian en primera persona las siguientes herramientas y su aplicación en el aula: actitud, higiene postural, técnicas de respiración, relajación, concentración y meditación-mindfulness"
* RUEDAS DE PADRES Y MADRES (AMPAs) donde las familias toman conciencia del programa Educap y exponen sus dudas e inquietudes en relación a la crianza.
* RUEDAS DE ALUMNADO, dentro de las aulas, donde aplicamos las herramientas para desarrollar conciencia y damos espacio para la escucha y expresión de los alumnos.
* A TRES BANDAS, donde participan niños, familias y docentes.
* PROGRAMAS A LA CARTA según las necesidades del centro educativo.
DESTINATARIOS
A todos los agentes de la comunidad educativa: docentes, alumnos y familias
METODOLOGÍA
Presencial y vivencial. Análisis diagnóstico inicial. Partiendo de la propia experiencia se van integrando los contenidos mediante ejercicios prácticos durante la formación. Soporte audiovisual y fichas de las dinámicas. Aplicación a la realidad docente.
OBJETIVOS
1. Desarrollar las siguientes competencias en docentes y alumnos: competencia APRENDER A SER, competencia APRENDER A CONVIVIR, competencia RELAJATORIA y competencia EMOCIONAL (INTERIORIDAD)
2. Mejorar el CLIMA DE AULA y del centro (CONVIVENCIA)
3. Disminuir el ESTRÉS y malestar del docente y alumno (SALUD)
4. Mejorar la METODOLOGÍA y la DIDÁCTICA (INNOVACIÓN PEDAGÓGICA)
5. Favorecer el RENDIMIENTO ACADÉMICO (APRENDIZAJE)
CONTENIDOS
* 7 HERRAMIENTAS EDUCATIVAS para entrenar la ATENCIÓN PLENA Y SU APLICACIÓN EN EL AULA
RECURSOS RELACIONALES/ACTITUDINALES:
1. ACTITUD en relación con mi entorno ¿cómo me relaciono con mi entorno social y natural?
2. ACTITUD en relación conmigo mismo ¿cómo me relaciono conmigo mismo/a?
RECURSOS PSICOFÍSICOS:
3. HIGIENE POSTURAL, unión cuerpo y mente
4. TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN, gestión de la energía
5. RELAJACIÓN, repliegue de los sentidos
6. CONCENTRACIÓN, focalizar la atención
7. MEDITACIÓN-MINDFULNESS, atención plena, quietud y paz
* ORIENTACIONES DIDÁCTICO-METODOLÓGICAS
* DIRECTRICES DEL PLAN DE ACCIÓN
* EVALUACIONES